En un entorno de crisis sanitaria mundial, motivado por la pandemia provocada por el COVID-19, las distintas organizaciones, tanto públicas como privadas, demandan de servicios que les permitan contrastar y demostrar frente a terceros la implantación de las medidas más adecuadas para dotar a sus clientes y trabajadores de la seguridad necesaria, recuperar su confianza y seguir prestando sus servicios de forma fluida.
La certificación COVID FREE es un servicio de contraste y comprobación del cumplimiento de los protocolos nacionales, internacionales y sectoriales, que emanan del Ministerio de Sanidad y del Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo, en relación a las medidas preventivas y sanitarias a implantar por las organizaciones para evitar el contagio del virus COVID-19 por parte de sus clientes y trabajadores.
La organización debe aportar los datos necesarios para proceder a elaborar la oferta: Denominación social, actividad de la organización, número y características de los centros, número de trabajadores, ubicación etc.
Se elabora un plan de auditoría con la dedicación y días previstos, junto con los centros de trabajo a visitar en el muestreo previsto, y los responsables a entrevistar.
Conforme al plan de auditoría se ejecuta la auditoría en los centros estipulados, analizando los protocolos sanitarios y preventivos establecidos por la organización y se contrastan con los documentos técnicos emitidos por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo.
La organización debe definir un plan de acciones correctivas. Se da a la organización un plazo de un mes para la solución de las no conformidades detectadas.
Una vez cerradas las no conformidades se procede a la emisión del certificado y sello COVID FREE.
Objetivo de la Certificación Covid Free
La certificación incluye el análisis de diferentes cuestiones, tanto de prevención de riesgos sanitarios como laborales, que garanticen la seguridad de los clientes y empleados, independientemente del área en el que trabajen. Por consiguiente, se analizarán las medidas higiénicas y preventivas derivadas de los distintos procesos involucrados en la organización. A modo de ejemplo, estarán incluidos procesos como: protocolos higiénicos de actuación; formación del personal y clientes en las medidas a seguir; limpieza y mantenimiento de instalaciones y centros de trabajo; selección y provisión de material de limpieza y desinfección; selección, provisión y utilización de EPIs; procesos de recepción, almacenamiento y manipulación de productos; procesos de logística y transporte de productos; entrada y salida de clientes y trabajadores; distribución de los clientes y trabajadores en los centros de trabajo; señalización de los centros de trabajo.
Si la organización así lo solicita, CERNE ofrece la posibilidad de realizar análisis de laboratorio para verificar la limpieza y desinfección de superficies de COVID-19.
La certificación tendrá una vigencia de tres años desde la realización de la auditoría, con la obligación de mantenerla a través de revisiones anuales. Una vez superado el proceso de Auditoría, si la organización cumple con dichos protocolos se obtiene:
El Certificado CERNE de COVID FREE.
La licencia de uso de la marca COVID FREE de CERNE.
El contenido de esta certificación está íntimamente relacionado con la gestión de la seguridad y salud conforme a ISO 45001, con la Gestión de Riesgos de acuerdo a ISO 31001 y con la Gestión de la Continuidad de Negocio conforme a ISO 22301, al ser la pandemia uno de los posible factores de interrupción de las operaciones. Por tanto, es posible realizar auditorías integradas en base a dichas certificaciones, con la consiguiente reducción de tiempos y costes de auditoría.
Beneficios de la Certificación Covid Free
Con la obtención de la certificación COVID FREE se obtienen los siguientes beneficios:
Frenar en el entorno de la organización la extensión del virus COVID-19.
Aportar la seguridad y salud necesaria a sus potenciales clientes y trabajadores.
Incremento de la confianza y credibilidad mediante la demostración ante terceros del compromiso con la salud pública.
Diferenciación, mejora de la reputación y reconocimiento frente a clientes y trabajadores.
Posicionamiento frente a tu competencia, en procesos de homologación y selección de proveedores de cuentas privadas y concursos públicos.
Crecimiento de tu red de prescriptores por la generación de confianza de tu empresa en el mercado.
Contribución al negocio, colaborando en el logro de tus objetivos empresariales de forma sostenible.
Control de riesgos sociales y laborales en tu empresa y en tu cadena de suministro.
A quién está dirigida la Certificación Covid Free
La certificación COVID FREE es aplicable a cualquier tipo de organización, sea pública o privada, nacional o internacional, que tenga la necesidad de asegurar a sus partes interesadas el cumplimiento de los protocolos, relacionados con la buena gestión de la higiene de sus productos y servicios; la salud de sus clientes; y la de sus trabajadores. Esta certificación se puede llevar a cabo tanto en centros de trabajo nacionales como internacionales.
Ejemplos de organizaciones que pueden llevar a cabo esta certificación son:
Organizaciones del sector HORECA: Hoteles, aparta hoteles, restaurantes, empresas de catering y comedores colectivos.
organizaciones del sector socio sanitario: Residencias geriátricas, centros de día, Hospitales,
Productores de alimentos, productores primarios, agricultores, ganaderos, productores de ingredientes, procesado de alimentos.
Organizaciones que realizan operaciones de limpieza y desinfección.
Transportistas, proveedores de equipos para la industria agroalimentaria, material de envasado y cualquier otra actividad que esté involucrada directa o indirectamente en la cadena alimentaria.
Organizaciones de gestión y realización de eventos públicos, sociales y deportivos.
Centros deportivos, gimnasios y piscinas colectivas.
Organizaciones con centros de trabajo con elevado número de trabajadores presenciales.
Organizaciones de venta de productos al público. Retailers y centros comerciales, franquicias.
Instituciones y centros educativos.
¿Por qué elegir Cerne Auditores?
Cerne Auditores está acreditada por la Autoridad Laboral Española para la realización de auditorías reglamentarias de sistemas de prevención de riesgos laborales, así como por la Entidad Nacional de Acreditación ENAC para la certificación de sistemas de gestión de seguridad y salud conforme a ISO 45001.
Este sitio web utiliza cookies y scripts propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento y aceptación de las mismas.
En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley 15/99, de Protección de Datos de Carácter Personal, Cerne Auditores S.L. sociedad titular del sitio web www.cerne.org es (en adelante, el “portal”), establece la siguiente Política de Privacidad, que seguirá en el tratamiento de datos de carácter personal. Dicha política se entiende, en todo caso, sin perjuicio de lo dispuesto en el correspondiente Aviso Legal.
Por el mero hecho de visitar el presente sitio web, Cerne Auditores S.L.no registra ningún dato de carácter personal en ningún fichero. Sin embargo, existe determinada información de carácter no personal que se recoge en los servidores que prestan servicios de hosting a Cerne Auditores S.L. Entre dichas informaciones, se recaban informaciones relativas a la dirección IP desde la que se accede al presente sitio web.
Los usuarios del portal (en adelante, los usuarios) prestan su consentimiento a la Política de Privacidad del portal de conformidad con las siguiente Condiciones:
1.- Responsable del Fichero
Las informaciones que pudieran solicitarse a los usuarios del portal formarán parte de ficheros bajo la responsabilidad de Cerne Auditores S.L. con dirección a estos efectos en Avda. San Pablo, 2 – Oficina 106, 28229, Villanueva del Pardillo, Madrid. Dichos ficheros han sido inscritos en el Registro General de la Agencia Española de Protección de Datos. Cerne Auditores S.L. cumple con todos los extremos de la legislación vigente en materia de protección de datos.
2.- Destinatarios de la información
La información será tratada por el personal autorizado de la entidad Cerne Auditores S.L.
3.- Finalidad de la recogida
Cerne Auditores S.L. utilizará los datos que Vd. nos suministre a través del correo electrónico para ponernos en contacto con Vd. (en su caso) y para la resolución de la consulta planteada. En caso de que nos envíe su C.V., sus datos personales se conservarán por un periodo temporal (normalmente 1 año), y serán tratados con ocasión de los futuros procesos de selección que esta entidad lleve a cabo.
4.- Ejercicio de derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición
Los usuarios pueden acceder, rectificar, oponerse y/o cancelar sus datos de carácter personal mediante el envío de una petición que deberá remitir a la siguiente dirección: Avda. San Pablo, 2 – Oficina 106, 28229, Villanueva del Pardillo, Madrid. En dicha petición deberá indicarnos su nombre, apellidos, fotocopia del DNI, derecho que desea solicitar y contenido de su petición, además de indicar un domicilio a efecto de notificaciones. También puede remitir un correo electrónico a la siguiente dirección: info@cerne.org. Restauración y Tratamientos Especiales dispone de los correspondientes formularios para el facilitar el ejercicio de estos derechos.
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analytics
Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso del website (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de analizar su uso del website, recopilando informes de la actividad y prestando otros servicios relacionados con la actividad del website y el uso de Internet.
Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Puede Usted rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, debe Usted saber que si lo hace puede ser que no pueda usar la plena funcionabilidad de este website.