ISO 37001 Certificación de Sistemas de Gestión Antisoborno
¿Qué es la ISO 37001?
ISO 37001 es la norma internacional para Sistemas de Gestión contra el soborno, que tiene como objetivo ayudar a las organizaciones a implantar controles que ayudarán a prevenir, detectar y abordar el soborno.
El soborno es uno de las formas de corrupción más habituales en el mundo de los negocios. Las empresas y otro tipo de organizaciones pueden y deben contribuir a la lucha a través del compromiso decidido de sus líderes para establecer una cultura de integridad, transparencia, honestidad y cumplimiento y de lucha contra el soborno y la corrupción.
Al introducir un sistema de control centrado en la prevención de riesgos, es posible reducir los riesgos asociados a la corrupción, independientemente del origen de este riesgo, ya sea por o en nombre de una organización externa o socios comerciales, así como por sus empleados, mientras que al mismo tiempo proporciona transparencia y claridad sobre los controles a realizar para facilitar la conciencia del empleado sobre el tema y evitar cualquier incoherencia, así como indicaciones precisas sobre cómo implementarlos de manera eficiente y eficiente.
Objetivo de la Certificación ISO 37001
La certificación ISO 37001 permite a su organización aplicar una serie de medidas que sirvan como marco para implementar controles que puedan mejorar su capacidad para enfrentar el riesgo de soborno.
La certificación puede proporcionar la seguridad de que:
La política corporativa corresponde a las necesidades y riesgos relevantes
Se han establecido procedimientos adecuados y proporcionados para prevenir activamente el soborno y la corrupción
Existen controles necesarios en su propia organización y en toda su cadena de valor
Su organización se relaciona con sus partes interesadas y puede cumplir con sus requisitos establecidos.
Algunas de las medidas que se incluyen en la Norma ISO 37001: La implantación de una cultura de integridad, transparencia, honestidad y compliance.
La adopción de una política antisoborno.
El liderazgo y compromiso de los órganos de gobierno y de la alta dirección.
La designación de un órgano que vele por el cumplimiento del modelo de compliance establecido.
La formación y sensibilización del personal.
La evaluación del riesgo de soborno.
La realización de procesos de diligencia debida para proyectos y partes asociadas.
Controles financieros y no financieros
Procedimientos de información e investigación.
Una vez superado el proceso de Auditoría, el sistema implantado se adecua a los requisitos de la norma ISO 37001, por lo que su organización obtiene:
El Certificado CERNE de Sistemas de Gestión Antisoborno.
La licencia de uso de la marca de Gestión Antisoborno de CERNE.
Beneficios de la ISO 37001
La certificación ISO 37001 le permite proteger y preservar la integridad de su organización mediante:
La apertura de su organización al escrutinio externo de la eficacia de sus políticas y procesos contra el soborno.
La demostración del cumplimiento de la legislación pertinente.
La colaboración con las partes interesadas para supervisar y administrar el riesgo en toda la organización y la cadena de suministro.
Asegurando que los proveedores, subcontratistas y agentes estén comprometidos con las mejores prácticas contra el soborno
Minimizar el riesgo implantando controles para combatir el soborno y reducir el riesgo de incurrir en soborno.
Aportando confianza a las partes interesadas, al demostrar el cumplimiento con la norma ISO 37001, sus partes interesadas pueden confiar en que su organización ha aplicado controles de buenas prácticas contra el soborno y ha tomado medidas razonables para prevenirlo.
Protegiéndose de acusaciones, en caso de una investigación penal. La aprobación de ISO 37001 permitirá a su organización demostrar que ha tomado las medidas adecuadas para prevenir el soborno.
Aumentar la competitiva en los concursos entre organizaciones que soliciten evidencias de implantación de una política anti-soborno. La certificación ISO 37001 demostrará que su organización trabaja con las últimas prácticas de la industria, lo que le permite estar a la vanguardia de la competencia.
¿Quien puede aplicar ISO 37001?
Puede implementarse en organizaciones de cualquier tamaño, sector y naturaleza que pretenda prevenir la comisión de delitos, independientemente de su nivel de exposición al riesgo así como contribuir a la protección de:
Soborno por y contra su organización o su personal
Sobornos pagados o recibidos por su organización o un tercero
Este sitio web utiliza cookies y scripts propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento y aceptación de las mismas.
En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley 15/99, de Protección de Datos de Carácter Personal, Cerne Auditores S.L. sociedad titular del sitio web www.cerne.org es (en adelante, el “portal”), establece la siguiente Política de Privacidad, que seguirá en el tratamiento de datos de carácter personal. Dicha política se entiende, en todo caso, sin perjuicio de lo dispuesto en el correspondiente Aviso Legal.
Por el mero hecho de visitar el presente sitio web, Cerne Auditores S.L.no registra ningún dato de carácter personal en ningún fichero. Sin embargo, existe determinada información de carácter no personal que se recoge en los servidores que prestan servicios de hosting a Cerne Auditores S.L. Entre dichas informaciones, se recaban informaciones relativas a la dirección IP desde la que se accede al presente sitio web.
Los usuarios del portal (en adelante, los usuarios) prestan su consentimiento a la Política de Privacidad del portal de conformidad con las siguiente Condiciones:
1.- Responsable del Fichero
Las informaciones que pudieran solicitarse a los usuarios del portal formarán parte de ficheros bajo la responsabilidad de Cerne Auditores S.L. con dirección a estos efectos en Avda. San Pablo, 2 – Oficina 106, 28229, Villanueva del Pardillo, Madrid. Dichos ficheros han sido inscritos en el Registro General de la Agencia Española de Protección de Datos. Cerne Auditores S.L. cumple con todos los extremos de la legislación vigente en materia de protección de datos.
2.- Destinatarios de la información
La información será tratada por el personal autorizado de la entidad Cerne Auditores S.L.
3.- Finalidad de la recogida
Cerne Auditores S.L. utilizará los datos que Vd. nos suministre a través del correo electrónico para ponernos en contacto con Vd. (en su caso) y para la resolución de la consulta planteada. En caso de que nos envíe su C.V., sus datos personales se conservarán por un periodo temporal (normalmente 1 año), y serán tratados con ocasión de los futuros procesos de selección que esta entidad lleve a cabo.
4.- Ejercicio de derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición
Los usuarios pueden acceder, rectificar, oponerse y/o cancelar sus datos de carácter personal mediante el envío de una petición que deberá remitir a la siguiente dirección: Avda. San Pablo, 2 – Oficina 106, 28229, Villanueva del Pardillo, Madrid. En dicha petición deberá indicarnos su nombre, apellidos, fotocopia del DNI, derecho que desea solicitar y contenido de su petición, además de indicar un domicilio a efecto de notificaciones. También puede remitir un correo electrónico a la siguiente dirección: info@cerne.org. Restauración y Tratamientos Especiales dispone de los correspondientes formularios para el facilitar el ejercicio de estos derechos.
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analytics
Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. La información que genera la cookie acerca de su uso del website (incluyendo su dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta nuestra con el propósito de analizar su uso del website, recopilando informes de la actividad y prestando otros servicios relacionados con la actividad del website y el uso de Internet.
Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Puede Usted rechazar el tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, debe Usted saber que si lo hace puede ser que no pueda usar la plena funcionabilidad de este website.