¿Que es la ISO 45001?
ISO 45001 es la nueva norma de Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que sustituirá a la actual OHSAS 18001. La publicación de la ISO 45001 ha tenido lugar el 12 de marzo de 2018. La norma OHSAS 18001 se retirará y las organizaciones que actualmente cuenten con la certificación correspondiente tendrán un plazo de tres años para llevar a cabo la migración a la ISO 45001.
Objetivo de la Certificación ISO 45001
El objetivo global de la norma ISO 45001 es el mismo que el de la norma OHSAS 18001, pero como en el caso de todas las nuevas normas ISO revisadas, sigue la terminología común y la estructura del Anexo SL, lo que constituye la principal diferencia trascendente entre la norma OHSAS 18001 y la ISO 45001.
La norma ISO 45001 sistematiza la gestión de la Seguridad y la Salud en el trabajo y la mejora continua de la organización. Esta nueva norma brinda a empresas y organizaciones la oportunidad de armonizar sus Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo con su dirección estratégica. Todo ello, con mayor énfasis en la mejora del rendimiento de los procesos de Seguridad y Salud.
La marca CERNE de Seguridad y Salud supone un reconocimiento público del compromiso de una organización con la mejora de las condiciones de trabajo.
Una vez superado el proceso de Auditoría, el sistema implantado se adecua a los requisitos de la norma ISO 45001, por lo que su organización obtiene:
El Certificado CERNE de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud.
La licencia de uso de la marca de Seguridad y Salud de CERNE.
Beneficios de la ISO 45001
- Protección de los trabajadores – Un enfoque estructurado para la identificación de peligros y la gestión de riesgos contribuye a mantener un ambiente de trabajo más saludable y seguro, así como a reducir el número de accidentes y los problemas de salud producidos en el lugar de trabajo. Este enfoque debería ayudar a reducir las lesiones y las bajas por enfermedad de los empleados.
- Reducción de los riesgos – El enfoque global ayuda a traducir los resultados de riesgo en planes de acción adecuados para la evaluación, verificación, inspección, revisión legal e investigación de accidentes, con el objetivo de reducir los riesgos, proteger a los trabajadores y controlar las amenazas en infraestructura que causan accidentes.
- Cumplimiento legal – Proporciona un mecanismo para la identificación de la legislación vigente y la implementación de los requisitos aplicables. Mantenerse conforme a la ley puede ayudar a reducir las quejas, pagar primas de seguro más bajas, evitar consecuencias financieras, y paliar el estigma de la publicidad negativa.
- Integración con otros sistemas de Gestión – La mayor facilidad de integración con otras normas ISO, como la ISO 9001 (gestión de calidad) y la ISO 14001 (gestión medioambiental).
- Responsabilidad – La certificación es una manera de demostrar a sus partes interesadas su responsabilidad y compromiso en materia de Seguridad y Salud en el trabajo.
Por qué CERNE para la Certificación ISO 45001
- Experiencia de más de 20 años auditando sistemas de seguridad y salud: Cerne fue fundada en el año 1996 y desde entonces realizamos auditorías de seguridad y salud a empresas de todos los sectores de actividad, lo cual nos confiere una solida experiencia y diversa.
- Conocimiento: Nuestros auditores son profesionales con más de 15 años de experiencia gestionando seguridad y salud, cualificados como auditores jefe en todos los sectores de actividad lo cual nos confiere conocimientos y experiencia multidisciplinar.
- Servicio: Una de las principales características y hechos diferenciadores de Cerne es la agilidad y adaptabilidad en la prestación del servicio de certificación.
¿Quién puede aplicar ISO 45001?
La norma ISO 45001 se aplica a cualquier tipo de organización, de mayor o menor envergadura, en cualquier sector y ubicación. El recurso a la estructura del nuevo Anexo SL implica que puede integrarse fácilmente con otros Sistemas de Gestión, como la ISO 9001 y la ISO 14001, así como unificarse con otros programas orientados al bienestar de los empleados.
Novedades de la ISO 45001?
Al igual que las nuevas versiones de las ISO 9001 Y 14001, la norma ISO 45001 introduce el requisito de considerar y valorar los requisitos y riesgos externos existentes y que no se limiten a sus propios requisitos de Seguridad y Salud. Las organizaciones deberían valorar no solo las cuestiones en materia de Seguridad y Salud que les afectan directamente, sino también tener en cuenta la repercusión en la sociedad.
Se hace mayor hincapié en el contexto de la empresa u organización y en el papel de la alta dirección para garantizar un mayor compromiso por su parte y una mayor contribución de los empleados. La ISO 45001 enfatiza que las responsabilidades en este ámbito deben integrarse en las operaciones empresariales cotidianas, con una mayor rendición de cuentas.
La implicación de la alta dirección conllevará un mayor compromiso y una responsabilidad compartida sobre la Seguridad y Salud en toda la organización. Mediante la gestión de los riesgos de forma organizada, las empresas y organizaciones reducirán las amenazas y los riesgos.
Gracias a la introducción del contexto de la empresa u organización, estas entenderán los factores internos y externos, lo que redundará en la claridad de los objetivos y planes estratégicos.
Los procesos externalizados y la gestión de contratistas y proveedores son más explícitos, lo que conllevará una reducción de los riesgos y una mayor eficacia.